8 claves para evitar el ojo seco

8 claves para evitar el ojo seco
El síndrome del ojo seco es una enfermedad más común de lo que parece y que puede llegar a ser bastante molesta. Y es que entre los síntomas de esta afección ocular se encuentra irritación, sequedad, picor, fatiga, dificultad o problemas en la visión y sensación de arenilla en el ojo o de tener un cuerpo extraño en la superficie ocular.
♥ Leer más ♥

Todo lo que has querido saber sobre el aceite de cáñamo

Todo lo que has querido saber sobre el aceite de cáñamo
Seguro que en las últimas semanas has oído hablar mucho del aceite de cáñamo. Y es que, poco a poco, algunos cultivos de cáñamo comienzan a despuntar en la España vaciada. Una oportunidad de negocio sostenible y rural que pelea con una legislación que mantiene al sector en la línea de salida. Y es que todavía hay mucho vacío sobre este sector, pero lo que está claro es que hablamos de presente y de mucho futuro. Hoy, vamos a conocer todos los datos sobre el aceite de cáñamo.
♥ Leer más ♥

Las residencias de mayores garantizan una salud de calidad en nuestros ancianos

Las residencias de mayores garantizan una salud de calidad en nuestros ancianos
Cuidar de las personas mayores es una de las grandes responsabilidades que debe tener cualquier tipo de sociedad, con independencia de cuáles sean sus valores, su cultura o el volumen de su economía o población. Es injusto que a las personas que se han encargado de sacar adelante el país en décadas pasadas ahora no se les haga caso. No es que sea injusto, es que es inhumano. Y es por eso por lo que una sociedad no puede olvidar a esas personas mayores que, aunque se encuentren en la última fase de su vida y sus limitaciones sean varias, siguen siendo realmente importantes.
♥ Leer más ♥

Mantén a raya el estrés oxidativo

Mantén a raya el estrés oxidativo
Tarde o temprano, todo el mundo empieza a preocuparse por su edad y por todas las cuestiones que van asociadas a ella. Hay personas que empiezan muy pronto a tener preocupaciones en este sentido y que buscan, incluso desde la juventud, buscar técnicas y productos que le ayuden a retrasar el envejecimiento todo lo posible. Otras, por el contrario, no suelen tener en cuenta este asunto hasta que ya tienen varias decenas de años. Todo depende de cómo esté siendo la evolución de nuestro cuerpo y de cómo nos tomemos mentalmente este proceso. Pero, como decimos, todos y todas terminamos preocupándonos por esto.
♥ Leer más ♥

Las enfermedades mentales asociadas a los nuevos tiempos

Las enfermedades mentales asociadas a los nuevos tiempos

Hasta hace muy poco años las enfermedades mentales se daban entre los 40 y los 55 años de edad, que motivada por el estrés del trabajo, el hogar y el entorno, pero ahora las condiciones han cambiado, y las tecnologías no han hecho más que agravar el asunto. Las personas que sufren obsesiones mentales pueden tardar hasta 10 años en acudir al psicólogo o al psiquiatra, y la mayor parte de la gente no se da cuenta de que comienzan a transformar sus hábitos cotidianos, pero cuando estos problemas empiezan a afectarles en su día a día y a ocasionarles serias dificultades en su vida laboral o personal es cuando deciden dar el paso y acudir al especialista.

♥ Leer más ♥

¿Cómo construir una casa bien aislada?

¿Cómo construir una casa bien aislada?
A la hora de construir una casa con buen aislamiento hay que tener en cuenta varias cosas. En nuestro país no se le da la importancia que debería al aislamiento, puesto que las temperaturas aquí no acostumbran a ser extremas, pero si que hay algunos meses al año donde no se suelen superar las cifras de 10 grados de temperatura de media. Todo esto hace que deberíamos tener siempre una casa bien aislada, pues es una de las primeras estrategias de confort que hay que poner en marcha. Si hablamos de eficiencia energética, una casa que esté bien aislada y sellada, podrá lograr un ahorro de energía de un 90% o más.
♥ Leer más ♥

Trastorno obsesivo-compulsivo: entre ansiedades y repeticiones

Trastorno obsesivo-compulsivo: entre ansiedades y repeticiones
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una de las cinco enfermedades psiquiátricas más frecuentes y está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las 20 enfermedades más discapacitantes. Este trastorno tiene un patrón de pensamientos y miedos irracionales (obsesiones) que te hacen tener comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan mucha angustia.
♥ Leer más ♥

Compaginar la vida laboral con la personal, un problema de gravedad para las familias españolas

Compaginar la vida laboral con la personal, un problema de gravedad para las familias españolas
Son muchos los esfuerzos que parecen estar haciéndose por parte de mucha gente para tratar de compaginar de la mejor manera posible la vida laboral y la familiar. Pero no siempre obtienen el resultado que se esperaría de ellos. La verdad es que no está siendo nada fácil conseguir congeniar el trabajo con la familia y eso genera una gran cantidad de estrés y de situaciones traumáticas a muchas familias que no pueden disfrutar de todo el tiempo que les gustaría en unión. Mientras que otros países de la eurozona han implementado técnicas para conseguirlo, en España nos está costando demasiado.
♥ Leer más ♥

El estrés es un enemigo de nuestro corazón

El estrés es un enemigo de nuestro corazón
Vivimos a un ritmo frenético, la casa, los problemas de los hijos, el tráfico diario, las aglomeraciones, el trabajo, los problemas económicos…, todo ello hace que a lo largo del día nuestra capacidad de aguante se vaya llenando y que día tras día esto pueda llegar a superarnos. Esta sobreexposición al ritmo de vida provoca que nuestro organismo reaccione al distrés, al que también conocemos como estrés malo, poniéndose en guardia y activando las alarmas mediante lo que se ha dado en denominar la respuesta al estrés, pero, ¿cómo lo hace?
♥ Leer más ♥

Entérate de las nuevas tendencias en ortodoncia en España

Entérate de las nuevas tendencias en ortodoncia en España
El bracket, ese aparato terapéutico que el ortodoncista adhería, de manera temporal, a los dientes que lo requerían, fue introducido el año 1928. Así marcó un hito en la estética dental, tanto asín que al menos uno de cada cuatro españoles ha usado ortodoncia alguna vez en la vida y el 70% de los que no, dice que querría ponérsela para mejorar su sonrisa.
♥ Leer más ♥

Cómo elegir camas articuladas

Cómo elegir camas articuladas
Entre las soluciones más utilizadas para descansar y cuidar la salud, está el optar por una cámara eléctrica de tipo articulado en los dormitorios. Esta clase de camas fueron pensadas para los hospitales. Sus ventajas son importantes pues ayudan a que descansemos gracias a la reclinación que tienen en la zona de las piernas y tronco. Se han hecho populares también por la gran cantidad de posiciones y movimientos que van a tener para nuestro cuerpo, donde van a ser de gran ayuda para que puedan moverse las personas que por motivos de edad o por alguna dolencia tienen la movilidad limitada.
♥ Leer más ♥