Seguro que todos aquellos que os disponéis a leer estas líneas, o al menos muchos de vosotros, habéis oído de boca de algún familiar, amigo o experto que hacer deporte conlleva para el cuerpo una serie de beneficios a los que el ser humano no tendría acceso de ninguna otra manera. Efectivamente, el deporte es un arma extraordinaria de la que disponemos las personas para mantenernos en forma y prevenir un buen abanico de peligros.
Uno de los deportes más completos y más beneficiosos para nosotros es sin duda la natación, que obliga a ejercitar prácticamente todos los grupos musculares de nuestro cuerpo. El portal Enfemenino publicó un artículo el 5 de junio de este mismo año en el que se comenta cuáles son las principales ventajas de realizar un deporte como la natación:
- En primer lugar, se favorece la circulación de la sangre. Sobre todo la de las piernas. Esto es debido, sobre todo, a las contracciones y descontracciones de los músculos. Además, apunta el artículo, si estamos en una posición horizontal el frescor y la presión del agua hacen posible una perfecta labor de drenaje.
- En segunda instancia, se realiza ejercicio aeróbico de manera prácticamente continua, lo cual es muy saludable sobre todo porque así se refuerzan los sistemas cardiovascular y respiratorio.
- La tercera ventaja es una consecuencia directa de la segunda. Y es que, al mejorarse el sistema respiratorio, desaparecen muchos de los problemas ligados a la respiración, que son una fuente interminable de problemas para muchas personas y en muy diferentes países.
- La cuarta ventaja tiene que ver con la mejora de hábitos, como por ejemplo el que guarda relación con la postura corporal. Las implicaciones de esto son especialmente importantes: si se mejora notablemente en lo que tiene que ver con posturas corporales, se previenen muchas lesiones y no menos dolores.
Estos son sólo algunos de los beneficios que tiene un deporte como la natación, que debe ser un deporte mucho más cercano a la población de lo que realmente es.
Los altos precios de abono y de entrada a las piscinas públicas, tanto para las que son cubiertas como las que no, echan para atrás a cada vez más gente que realmente tiene ganas de practicar la natación. Los dirigentes de las piscinas cubiertas argumentan que tienen que rentabilizar la inversión municipal, y los de las que son al aire libre tratan de sacar rédito a toda costa a los tres únicos meses del año en los que el clima les permite abrir sus puertas. Sea por el asunto que sea, los perjudicados son los socios que para practicar su deporte favorito, tienen que rascarse el bolsillo de un modo sustancial. O aquellos que no pueden permitirse ni siquiera ser socios de alguno de estos recintos.
¿Qué tal disponer de una piscina en casa?
La solución puede pasar por dedicarnos a la natación en nuestro propio domicilio. Son cada vez más las personas que se interesan por la instalación de una piscina en su patio o en su jardín. Otras muchas no lo hacen porque tienden a pensar que es caro… y no siempre es así. Piscinas DTP, que se ha consolidado como una de las empresas de referencia en el sector, proporciona unas piscinas más amplias, con los sistemas de seguridad de última generación y cuya instalación no será un quebradero de cabeza en lo material ni en lo económico.
La diversidad de sus modelos es otro de los argumentos que invitan a la gente a confiar en Piscinas DTP. El diseño también cuenta, y para una entidad como esta, ese factor es fundamental. La originalidad y la apuesta por la satisfacción de los potenciales clientes es aquí imprescindible.
Cada día es más complicado acudir a las piscinas públicas. La gente cada día se siente menos cómoda en cualquiera de ellas. Nadar en lugares como estos es poco menos que una utopía y es por eso por lo que encontrar la solución en casa es una alternativa a tener en cuenta para no perder el noble y saludable arte de nadar.