Ocio saludable para promover buenos hábitos

A la hora de asumir unos hábitos más saludables, una alimentación más equilibrada que beneficie nuestro organismo y una actitud en general que contribuya a eliminar los malos hábitos de nuestro día a día que terminan mirándonos tanto física como mentalmente es recomendable no tomarnos estos compromisos como tareas a cumplir o imposiciones propias que ejecutamos en pos de nuestro propio beneficio. Pues de esta manera será mucho más complicado que podamos incluirlas en nuestra rutina y asumirlas con gusto para poder hacerlo de una manera continuada.

Una buena manera de comenzar a introducir en nuestra vida hábitos recomendables es a través del ocio. Comenzar a practicar un deporte que nos guste, decidirnos por realizar una técnica de relajación que contribuya a liberar el estrés acumulado puede ser una forma perfecta para poco a poco ir asumiendo roles que contribuyan a llevar una vida más saludable.

En cuanto a salud, el tema de la alimentación es fundamental. Somos en gran parte lo que comemos. Y si pretendemos mejorar aspectos de nuestra vida que no funcionan bien, y ayudar a nuestro cuerpo a encontrarse mejor, no hay manera más adecuada que hacerlo a través de la comida. Descubrir platos nuevos  de dietas ricas y saludables como la mediterránea, elaborar platos caseros con alimentos de origen cuidado que contengan intactos todos sus nutrientes y propiedades puede ayudarnos a descubrir que comer bien no está reñido con el sabor o el disfrute.

Una escapada ocasional nos permitirá airear el cuerpo y la mente de la rutina, los problemas y escenarios de siempre. Cada vez más demandado, el turismo que busca la relajación, el descanso y la tranquilidad es una terapia efectiva para ayudarnos a recargar las pilas y enfrentarnos como nuevos con el trabajo y los problemas del día a día.

Así nada como un fin de semana en un balneario. Masajes, aguas termales, cremas y espacios tranquilos, hacen las delicias de cualquiera y son una manera grata de ayudar a nuestro cuerpo a desprenderse de toxinas e impurezas.

Pero si algo está cogiendo fuerza es el turismo rural. No solo una mera opción de fin de semana, si no una alternativa más ante el abanico que se nos abre cuando pensamos en unas vacaciones. Los hostales y casas rurales ofrecen al turista todas las comodidades del campo y la naturaleza sin los sacrificios y el trabajo que estos conllevan.

Caracterizados por ambientes y entornos inigualables, próximos a parques nacionales, reservas y enclaves naturales de elevada belleza y tranquilidad, estos espacios además ofrecen a sus inquilinos lugares idóneos para el descanso y el disfrute.

En el cortijo el sapillo, ubicado en Albacete, se nos brinda la posibilidad de disfrutar de un enclave natural dibujado por arbolado, valles y montañas, donde poder realizar un amplio programa al aire libre, que pueda servirnos como toma de contacto con actividades saludables que después incluir en nuestros hábitos. Desde rutas de senderismo o en bici hasta tiro con arco o tirolina. Una buena opción para mantener nuestro cuerpo activo y entrar en contacto con la naturaleza de la manera más confortable.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Metabolismo: ¿mito o realidad?

Cuántas veces hemos justificado nuestro sobrepeso alegando que se debe al metabolismo de nuestro cuerpo y nos han respondido con el ofensivo tópico: «En el Tercer Mundo no hay gordos».

Comer despacio

Los principios básicos de una buena dieta consisten no en lo que comemos sino en cómo lo hacemos. Hacer cinco comidas al día y comer lento son dos

Diviértete haciendo deporte

Cuando no tenemos costumbre de hacer ejercicio, nuestro principal enemigo es la pereza. Si nunca hemos practicado deporte, tenemos la falsa idea preconcebida de que es una actividad en la

¿Correr o caminar?

A la pregunta de qué es mejor, si correr o caminar, la verdad es que no podemos ofrecer una respuesta única. Como diría un gallego, “depende”, en este

Scroll al inicio