La relación entre alergias y problemas de corazón

No es la primera vez que los investigadores se preocupan si existe relación entre las alergias y los problemas de corazón. Esta pregunta se la hicieron investigadores de los Estados Unidos y para comprobarlo, estudiaron los datos de más de 8.600 personas de más de 20 años que habían participado en la Encuesta Nacional de Salud y Examen Nutricional, entre 1988 y 1994. ¿Cuál fue el resultado?

Pues descubrieron que hay una relación significativa entre los síntomas de alergia más comunes y las enfermedades del corazón. ¿Por qué? Pues se han basado en que hay menos gente que tiene enfermedades cardíacas entre la población que no sufre los síntomas más comunes de la alergia -como pitos o sibilancias, ojos rojos y que pican o nariz tapada- que entre los alérgicos.  Y ojo porque es algo especialmente significativo entre las mujeres.

Sin embargo, se necesita estudiar mucho más para conocer esta relación por lo que todavía los estudios no son muy eficientes. Aunque son muchas las noticias que aparecen diciendo que las alergias pueden ser historia, de momento nada de nada. Afortunadamente sí existen empresas que realizan estudios para menguar los efectos. Una de ellas es Probelte Pharma. Un buen diagnóstico ante las sensibilizaciones alérgicas es el primer paso para conseguir que los pacientes puedan mejorar su calidad de vida, ya sea mediante la evitación alergénica o un tratamiento adecuado. Es muy importante utilizar extractos alergénicos bien caracterizados y estandarizados, que den lugar a una interpretación exacta de los resultados para un correcto diagnóstico.

Método efectivo

Con este producto, durante la primera fase, denominada de inducción o iniciación, se administran dosis crecientes del extracto a intervalos regulares, hasta que se alcanza la dosis óptima o la máxima dosis tolerada. Durante la siguiente fase, o fase de mantenimiento, la dosis alcanzada durante la inducción se administra de 2 a 8 semanas, durante un periodo recomendado de 3 a 5 años. Está ampliamente demostrado que la inmunoterapia alérgeno-específica es el único tratamiento que actúa sobre el origen de la propia enfermedad alérgica y, por lo tanto, tiene una alta probabilidad de curación en los pacientes sometidos a ella.

Lo que sí está comprobado es que las palpitaciones cardíacas durante una reacción alérgica pueden indicar el comienzo de una condición potencialmente mortal llamada anafilaxia. Los síntomas de las alergias anafilácticas pueden ocurrir tras el contacto con ciertos alimentos, medicamentos, insectos y productos vegetales, como el látex. Los efectos combinados de las reacciones alérgicas y anafilácticas resultan en insuficiencia de oxígeno y la distribución de nutrientes en el cuerpo.

Recomendaciones

Si bien los efectos de una reacción alérgica normal pueden ir y venir durante un período de varios minutos a varias horas, las condiciones anafilácticas pueden escalar súbitamente a proporciones de emergencia. El NIH recomienda una llamada inmediata al 911 para pedir ayuda paramédica cuando aparecen los primeros síntomas, antes de que los problemas de respiración y del corazón inmovilicen a los pacientes.

Por eso hay que tener mucho cuidado con los síntomas de alergia y el corazón. Aunque aquellos investigadores nos dieron las pautas a seguir, el camino es muy largo, aunque con este tipo de empresas es más fácil salvaguardarse de la maldita alergia. Y ojo, porque este año al haber llovido poco, dicen que viene más fuerte.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Comer despacio

Los principios básicos de una buena dieta consisten no en lo que comemos sino en cómo lo hacemos.

Diviértete haciendo deporte

Cuando no tenemos costumbre de hacer ejercicio, nuestro principal enemigo es la pereza. Si nunca hemos practicado deporte, tenemos la

¿Correr o caminar?

A la pregunta de qué es mejor, si correr o caminar, la verdad es que no podemos ofrecer

Our gallery
Scroll al inicio