Afortunadamente la tecnología está permitiendo mantener una salud mejor entre los españoles. Ahora existen ciertos aparatos que nos sirven para controlar nuestro estado y si vemos que algo sale mal, pues ponernos en contacto con nuestro médico o con un técnico de emergencias sanitarias. Por eso, hoy queremos hacer un repaso de los aparatos que tienes que tener en tu hogar porque harán de tu vida algo más sencillo y podrás evitar sustos.
Hace muchos años, las personas estaban desamparadas en este campo. No se sabía si lo que estabas pasando era un infarto o un simple dolor de brazo. De ahí que tuvieras que acudir al médico y en muchas ocasiones ya fuera tarde. Por eso, los avances de la tecnología han permitido que tengamos aparatos que nos controlan la salud, y que lo podamos hacer nosotros mismos. Vamos con algunos de estos ejemplos y que tenemos que tener siempre en nuestra casa.
Medidor de presión
El medidor de presión, o tensiómetro, es de los primeros aparatos médicos que entraron en nuestras casas. Seguro que recuerdas que lo anunciaban mucho en la televisión. Muchas casas ya tienen uno para controlarse la tensión. Pues bien, con el paso de los años, y la llegada de las tecnologías, estos aparatos ya se han sofisticado mucho, y ahora hay baumanometros que se colocan en la muñeca y permiten medir el ritmo y la frecuencia cardiaca. Incluso hay algunos relojes de muñeca que también te lo controlan.
Glucómetro
Tras los tensiómetros, llegaron a las casas los glucómetro, estos son los aparatos que miden el azúcar en la sangre y además de servir a los diabéticos, pueden ser un buen monitor si se sospecha que hay algún padecimiento crónico o algo anda mal con la salud. Son esenciales para las personas con problemas de diabetes. Así se pueden estar controlando durante las 24 horas del día. No es la primera vez que alguien se siente mal, se hace la prueba y comprueba que tiene una bajada o subida de azúcar. Así, con tiempo, se puede controlar el problema.
Controlar la temperatura
Antes solo era para saber si teníamos fiebre y pasaríamos una gripe pero con la llegada del covid todo ha cambiado. El Coronavirus es una enfermedad infecciosa que se propaga al entrar en contacto con una persona infectada. Este nuevo virus, que comenzó en la ciudad china de Wuhan, causa fiebre y problemas respiratorios, por lo que es muy importante separar a las personas con fiebre de las demás en los aeropuertos, escuelas, hospitales, hoteles, resorts, estadios deportivos y otras áreas públicas donde hay mucha gente yendo y viniendo. Para combatir este nuevo virus, Ibertronix, expertos en cámaras termográficas y pirómetros infrarrojos, ofrece un método de detección de fiebre con cámaras termográficas, rentable y eficiente, que detecta a una persona con fiebre. Así puedes controlarte en tu propia casa.
Oximetro
La pandemia también nos ha hecho ver que es esencial tener un oxímetro en casa. Es decir, la única manera de saber la concentración de oxígeno que tenemos en la sangre. De esta manera este aparato te dice el nivel de oxigenación en la sangre y el ritmo cardiaco. Esto hace que, durante esta pandemia tener un Oxímetro te diga de forma confiable, si debe alarmarte o no tu salud. Son muchos los pacientes que se han salvado de unas secuelas más grandes del Covid al comprobar que tenían muy poca saturación y que tenían que acudir rápidamente al hospital.
Nebulizador
Como te decíamos, la pandemia lo ha cambiado todo. Ahora todos queremos estar tranquilos en casa y evitar que tengamos un susto. Por eso, se ha puesto de moda un aparato médico que se llama nebulizador que genera vapor de medicamentos y ayuda a combatir enfermedades respiratorias, tos, resfriados y hasta bronquitis. Funcionan porque liberan las vías respiratorias y permiten respirar mejor. Sin duda, un aparato que tiene que estar en las casas donde hay personas que han pasado el covid y han tenido secuelas importantes.
Como acabas de comprobar, tengas o no una enfermedad crónica, hay una serie de aparatos que todos deberíamos tener en nuestros hogares. Ciertos aparatos médicos, que terminan siendo igual de indispensables, ahora más que nunca, que tener un botiquín para emergencias médicas. Por eso, además de tener en casa, televisión, ordenador y hasta a la mismísima Alexia para que nos diga si hace calor o frío, tenemos que pensar que estos aparatos nos pueden salvar la vida y son vitales de tener en nuestros hogares, tanto para grandes como pequeños.