Ejercicios en el agua para eliminar la celulitis

La celulitis es una inflamación del tejido subcutáneo y afecta a más del 90% de las mujeres. Esta afección ocurre por diversas causas: las hormonas, la genética, beber poca agua, el sedentarismo, una dieta desequilibrada o el estrés.

Cualquier práctica física va a ayudar a reducir visiblemente la celulitis, mejorar la circulación sanguínea y quemar calorías. Te aconsejamos las actividades que se realizan en el agua.

Practicar ejercicio dentro del agua aumenta la resistencia y tu abdomen estará más fuerte. Hasta 1.000 calorías pueden ser consumidas en una sesión de entrenamiento.

Realizar ejercicio en el agua supone un menor riesgo de lesiones. Si tienes una piscina o estás en la playa, no te pierdas los siguientes ejercicios, ya que podrás tonificar todo tu cuerpo y reducir la celulitis.

En este artículo también te explicamos los cosméticos que potencian los resultados de tus rutinas deportivas. ¡Sigue leyendo!

Natación

Nadando se trabajan todos los grupos musculares del cuerpo. Además, es un deporte idóneo para quienes sufren daños en articulaciones.

Se recomienda calentar antes y reforzar la musculatura de los manguitos rotadores y del deltoides, para evitar lesiones en esa zona.

‘Aguagym’

El ‘aquagym’ es deporte idóneo para eliminar grasa y reducir la celulitis. La revista ¡HOLA! informa que «este deporte contribuye a aumentar la resistencia física y la fuerza muscular, al tiempo que reduce las grasas superfluas. Todo ello se refleja luego en una mejora generalizada del sistema cardiológico. Los ejercicios básicos son: levantar las rodillas, dar patadas, abrir y cerrar piernas, saltar, hacer balanceos,…y todo ello acompañado con diferentes movimientos de brazos y al son de la música. Al finalizar, se realizarán ejercicios de relajación para volver a la calma tras el ejercicio intenso».

Entrenamiento con churro

Si quieres realizar una actividad física moderada, puedes optar por ejercicios de tonificación con un churro en piscinas donde el agua no cubra. Estos son:

Pectorales y piernas: para ejercitar la zona pectoral y las piernas, se agarra el churro con las manos y se hunde a la vez que se abren las piernas. Después, se flexionan los brazos para que el churro vuelva a la superficie y se cierran las piernas.

Tren inferior: para ejercitar todos los músculos de las extremidades, se lleva el churro a la espalda y se hunde. Mientras flota, se trabajan las piernas dando patadas al frente.

Abdomen: para realizar este ejercicio no puedes estar ni en 90º ni en 180º con respecto a las piernas. Se acerca el churro al pecho y se debe permanecer flotando en el agua. En esa posición puedes pedalear con las piernas como si se tratara de una bicicleta.

Carrera en el agua

Si quieres realizar un entrenamiento de mayor intensidad, puedes correr dentro de la piscina. Con este ejercicio podrás perder más peso, tonificar tu cuerpo y combatir la celulitis.

Añade más resistencia con los siguientes ejercicios:

Saltos: para fortalecer los glúteos, puedes elevar las rodillas y llevarlas al pecho. También puedes abrir y cerrar las piernas en tijera.

Patadas: este ejercicio es ideal para quemar grasa abdominal y combatir la celulitis. Con la espalda recta, lanza patadas frontales, laterales y hacia atrás.

Pedalear en el agua

Puedes realizar este ejercicio en una piscina que cuente con bicicletas para pedalear en el agua. Este ejercicio aporta los siguientes beneficios: mejora la movilidad, ejercita el tren inferior, fortalece la zona abdominal, amplifica los beneficios cardiovasculares, etc.

Además, de realizar estos ejercicios también puedes optar por los tratamientos infiltrados con técnica de mesoterapia con efecto drenante.

La mesoterapia es un tratamiento que consiste combatir la celulitis de los muslos, glúteos y abdomen.

Los profesionales de medyglobal, especializados en productos de medicina estética, nos aconsejan los tratamientos de remodelación corporal sin cirugía para combatir los depósitos de grasa y la celulitis.

Las cremas anticelulíticas son idóneas para eliminar la inflamación del tejido subcutáneo, pero es fundamental aplicarlas de forma regular y usarlas todo el año. Se aplica dos veces al día durante ciclos de tres meses y después todo el año una vez al día.

También es importante consumir alimentos como ensaladas verdes, aceite de oliva virgen extra, ajo, apio, acelgas, rábanos, infusiones de té verde sin azúcar, cebolla, alcachofas, puerros, espárragos, sandía, piña o naranja.

Es fundamental beber agua para evitar la retención de líquidos. Incluso, puedes potenciar su consumo a través de infusiones, sopas, caldos vegetales de apio o gazpachos.

El abuso de la sal puede provocar retención de líquidos. Se recomienda reducir el consumo de alcohol y evitar consumir bollería industrial, snacks salados, embutidos y comida precocinada.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Metabolismo: ¿mito o realidad?

Cuántas veces hemos justificado nuestro sobrepeso alegando que se debe al metabolismo de nuestro cuerpo y nos han respondido con el ofensivo tópico: «En el Tercer Mundo no hay gordos».

Comer despacio

Los principios básicos de una buena dieta consisten no en lo que comemos sino en cómo lo hacemos. Hacer cinco comidas al día y comer lento son dos

Diviértete haciendo deporte

Cuando no tenemos costumbre de hacer ejercicio, nuestro principal enemigo es la pereza. Si nunca hemos practicado deporte, tenemos la falsa idea preconcebida de que es una actividad en la

¿Correr o caminar?

A la pregunta de qué es mejor, si correr o caminar, la verdad es que no podemos ofrecer una respuesta única. Como diría un gallego, “depende”, en este

Scroll al inicio