Haloterapia, la nueva terapia para tratar problemas respiratorios

¿Qué es la Haloterapia?

Consiste en una terapia natural complementaria que consiste en reproducir el clima que hay dentro de las minas de sal mediante un dispositivo llamado Halogenerador que genera micro-partículas de sal para el tratamiento de enfermedades del aparato respiratorio como asma, bronquiolitis, fibrosis quística, bronquitis, sinusitis, alergia estacional y enfermedades dermatológicas como dermatitis atópica y psoriasis. También ofrece buenos resultados en problemas de estrés, agotamiento y rendimiento deportivo. Por último, es beneficioso para la belleza y salud de la piel.

Cómo funciona la haloterapia

Las micropartículas de sal concentradas se mezclan con el aire de la sala y son inhaladas por los pacientes, llegando a todas las partes del sistema respiratorio. Suele emplearse para combatir las alergias, constipados, enfermedades crónicas del sistema respiratorio y enfermedades de la piel que se agudizan con los altos niveles de polución actuales. Fortalece el sistema inmunológico, reduce los efectos secundarios de la medicación y tiene un efecto emocional muy positivo.

La carga de iones negativos, estimula la relajación, calma y promueve la eliminación de toxinas, lo que favorece la relajación, llegándose a alcanzar un ambiente único de paz y tranquilidad.

Esta terapia, es ideal para aumentar el rendimiento deportivo, ya que los músculos al deshidratarse pierden grandes cantidades de agua y sales minerales, creando un estado de cansancio y agotamiento físico, psíquico, emocional y mental. Por lo tanto, es necesario reponerlos, y mediante la haloterapia es, posible.

La haloterapia es una terapia complementaria totalmente natural que no tiene ninguna contraindicación en su interacción con fármacos. Y al  ser un método totalmente natural está indicado para bebés mayores de tres meses y niños por dos motivos:

  1. Mejora la función pulmonar y la calidad de vida de los niños, reduciendo el uso de medicamentos.
  2. Su administración es más fácil de aplicar en la práctica pediátrica que otros tratamientos como nebulizadores o medicina farmacéutica.

Este tipo de administración de cloruro sódico en salas, con los niños realizando cualquier tipo de actividad intelectual o lúdica, favorece el seguimiento del tratamiento y la sensación por parte del niño de normalidad en contacto con otros niños con su misma patología.

La Haloterapia está indicada para la higiene respiratoria, limpieza de las vías respiratorias y rehabilitación de enfermedades respiratorias causadas por los efectos del tabaco, mejora los síntomas del tabaquismo como tos y flema. Pero no hay que olvidar, que no sustituye, los tratamientos médicos o farmacológicos que hayan podido ser prescritos por los profesionales competentes en cada ámbito. Además, las personas diagnosticadas de tuberculosis y tosferina, no podrán utilizar las instalaciones para la HALOTERAPIA.

Saltium concentra para España los beneficios y la tecnología más avanzada en terapias de aerosoles de sal seca. Importada desde su origen en la Europa del Este con el fin de poner a disposición del público un complemento para la mejora de las dolencias respiratorias y dermatológicas en un ambiente que favorece la disminución somatológica de estas enfermedades. Han combinado la reproducción de las cuevas originales de sal con elementos de la madre tierra importados del Himalaya junto con la más avanzada tecnología para garantizar los máximos niveles de eficacia en la imposición de nuestras terapias naturales. Sus centros en Madrid y franquicias en el resto de España cuentan con las certificaciones más exigentes de la Unión Europea y siguen las más estrictas directrices de los ensayos clínicos para la prestación de este tipo de terapias que funcionan como tratamiento para el asma, para la bronquitis, para la dermatitis y muchas afecciones más. En sus terapias utilizan una Pharmasal importada desde Austria, ideal para que el Halogenerador la triture y pulverice de manera que consigue liberar dentro de la sala micropartículas con un índice de granularidad idóneo para su penetración en las cavidades más profundas de los pulmones y de las capas superficiales de la piel, característica que permite aún mayor eficacia de los tratamientos.

La Haloterapia proviene de la Electroterapia (Terapia que se realiza dentro de las minas de sal), debido a ello la sal roca es la que se utilizó para empezar los estudios. Además de tener una composición muy estable.

¿Te atreves a probar este revolucionario tratamiento totalmente natural y completamente seguro?

 

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Comer despacio

Los principios básicos de una buena dieta consisten no en lo que comemos sino en cómo lo hacemos.

Diviértete haciendo deporte

Cuando no tenemos costumbre de hacer ejercicio, nuestro principal enemigo es la pereza. Si nunca hemos practicado deporte, tenemos la

¿Correr o caminar?

A la pregunta de qué es mejor, si correr o caminar, la verdad es que no podemos ofrecer

Our gallery
Scroll al inicio