La limpieza, el primer paso para una salud de hierro

La adquisición de una serie de pautas de higiene es la medida profiláctica esencial para garantizar una buena salud. Estas prácticas de prevención competen tanto a uno mismo como a la empresa, que debe velar por la buena salud de su plantilla. Así pues, emplear la última tecnología al servicio de la limpieza en el lugar de trabajo no es una cuestión que deba despreciarse. La gama de aparatos de limpieza mediante ultrasonidos de Tierra Tech, por ejemplo, apunta una solución interesante en este aspecto.

Destinados a la higienización del sector industrial, con un amplio espectro de aplicación –industria agrícola y alimentaria, metalurgia y minería, textil, aeronáutica, naval y pesquera, electrónica,…-, estos aparatos de limpieza por medio de ultrasonidos se ajustan a los estrictos requisitos del mercado y las demandas de la regulación estatal y los organismos de control público, además de, por otra parte, resultar un sistema de lavado de gran rentabilidad económica –la necesidad de materia prima y de operarios que pongan en funcionamiento la maquinaria es mínima, dado su respeto por la sostenibilidad medioambiental y la sencillez e intuitividad de sus mandos y mecanismos-. Una rentabilidad solo pareja a la excelente calidad de sus resultados en cuanto al tratamiento de piezas y superficies y el combate de suciedad por grasa, la descarbonización, el decapado, etcétera.

La técnica que emplea la limpieza por ultrasonidos destaca por la velocidad y por la precisión de su acción. El secreto se encuentra en las ondas de alta frecuencia, que producen una reverberación suficiente como para eliminar la suciedad adherida a aquellas piezas sumergidas en el cubo de lavado, por muy incrustada o muy recóndita que esté. Y es que, dado su pequeño tamaño -en contraste directo con la fuerza física que ejerce su reverberación-, las ondas alcanzan rincones de imposible acceso para el limpiador humano o para el chorro de agua y detergente corriente. Mediante esta técnica, denominada cavitación ultrasónica, la implosión de las moléculas de agua entorno a los núcleos de suciedad resistente, que desempeña la misma función que un cepillado o un barrido a escala, garantiza una limpieza de calidad microscópica, indicada para procesos de esterilización y de amplio uso en el sector médico, y que, además, es sumamente respetuosa en el caso de piezas formadas por componentes delicados –las cuales ni siquiera será necesario desmontar-.

De ahí que Tierra Tech cite a alguno de sus aparatos, como el equipo de laboratorio Serie LT PRO, para la limpieza en profundidad, con la correspondiente esterilización y desinfección de material orgánico y químico, de instrumental médico y quirúrgico de campos como la cirugía, la veterinaria o la oftalmología. Se trata de un equipo de dimensiones reducidas y una capacidad que varía entre 1 y 26 litros, ingeniados para la limpieza intensa y eficaz  de este material de menor tamaño pero grandes exigencias de pulcritud higiénica. Según la compañía, están dotados de la tecnología más puntera, como demuestran componentes como los transductores piezo-eléctricos IBL de acero-titanio de alto rendimiento. De este modo, la Serie LT PRO es capaz de alcanzar una frecuencia de trabajo de 40 kilohercios con un sistema de barrido de frecuencia (Sweep System ±2 %) idóneo para unos resultados rápidos y uniformes. Otro campo comercial donde esta serie de laboratorio goza de gran predicamento es el de la joyería, donde la limpieza por ultrasonidos suele aplicarse en la adecentación de collares, broches, relojes, monedas y otras piezas de valor. La calidad de su pulido es tal que puede devolver el aspecto original de estas joyas mancilladas por el paso del tiempo, por el simple uso o por el contacto con agentes contaminantes.

La limpieza por ultrasonidos también destaca en el mundo de la electrónica, donde los elementos manejados se caracterizan por su reducido tamaño y por la fragilidad de su naturaleza. Aquí, la sutileza y precisión de la limpieza por ultrasonidos se convierte en un aliado de excepción a la hora de eliminar los residuos de soldadura, polvo, grasas y otros contaminantes que disminuyen el rendimiento de estas piezas de alta tecnología, en las que cualquier injerencia externa, incluso durante un limpiado negligente, puede comprometer de manera fatal su rendimiento, dada la delicadeza de sus componentes, soladuras y conexiones.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Más comentados
Comer despacio

Los principios básicos de una buena dieta consisten no en lo que comemos sino en cómo lo hacemos.

Diviértete haciendo deporte

Cuando no tenemos costumbre de hacer ejercicio, nuestro principal enemigo es la pereza. Si nunca hemos practicado deporte, tenemos la

¿Correr o caminar?

A la pregunta de qué es mejor, si correr o caminar, la verdad es que no podemos ofrecer

Our gallery
Scroll al inicio