Redacción CardioProtegida

8 claves para evitar el ojo seco

El síndrome del ojo seco es una enfermedad más común de lo que parece y que puede llegar a ser bastante molesta. Y es que entre los síntomas de esta afección ocular se encuentra irritación, sequedad, picor, fatiga, dificultad o problemas en la visión y sensación de arenilla en el ojo o de tener un cuerpo extraño en la superficie ocular.

Las enfermedades mentales asociadas a los nuevos tiempos

Hasta hace muy poco años las enfermedades mentales se daban entre los 40 y los 55 años de edad, que motivada por el estrés del trabajo, el hogar y el entorno, pero ahora las condiciones han cambiado, y las tecnologías no han hecho más que agravar el asunto. Las personas que sufren obsesiones mentales pueden tardar hasta 10 años en acudir al psicólogo o al psiquiatra, y la mayor parte de la gente no se da cuenta de que comienzan

Trastorno obsesivo-compulsivo: entre ansiedades y repeticiones

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es una de las cinco enfermedades psiquiátricas más frecuentes y está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las 20 enfermedades más discapacitantes. Este trastorno tiene un patrón de pensamientos y miedos irracionales (obsesiones) que te hacen tener comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan mucha angustia.

Algunos de los principales problemas que presentan los bebés en los pies

Los pequeños pueden presentar diferentes anomalías en sus pies, de las que debemos estar al tanto y en las que hay que fijarse para que se puedan rectificar y no revistan problemas de mayor gravedad. Las que menos han de preocuparnos son aquellas que tengan que ver con las posturas del niño, mientras que hay que darles más importancia a las que tienen que ver con posibles deformidades. De hecho, algunas de estas pueden verse ya durante las ecografías prenatales

Entérate de las nuevas tendencias en ortodoncia en España

El bracket, ese aparato terapéutico que el ortodoncista adhería, de manera temporal, a los dientes que lo requerían, fue introducido el año 1928. Así marcó un hito en la estética dental, tanto asín que al menos uno de cada cuatro españoles ha usado ortodoncia alguna vez en la vida y el 70% de los que no, dice que querría ponérsela para mejorar su sonrisa.

Estira para mejorar tu vía diaria

Cuando te levantas y notas ese hombro encasquetado, esa espalda que hace un ruido extraño y esa pierna que cada vez duele más, te empiezas a plantear que te estás haciendo viejo. Y puedes estar en lo cierto, con la edad los huesos se resienten y los músculos tienden a perder la fuerza que solían tener.

Por qué te duelen los dientes si no tienes caries

Llegará el día en que miremos atrás, todas esas sonrisas que hemos compartido, y entonces sonreiremos una vez más. Son momentos como ese los que hacen que la vida valga la pena. Sabias palabras de Nadège Richards, autora de la serie Bleeding Heart y de la saga Bionics. Artista abstracta y diseñadora de libros.

Tratar el sobrepeso cuando ya lo has probado todo

La obesidad y el sobrepeso constituyen en la actualidad un serio problema de salud pública qu padecen millones de personas en todo el mundo. El sedentarismo, la mala alimentación, la ansiedad o la genética, suelen estar detrás de esto. Afortunadamente, existen tratamientos cada vez más avanzados que ayudan a combatir celulitis, flaccidez y adiposidad localizada, aunque haya que tener en cuenta que para obtener buenos resultados han de combinarse con buenos hábitos. Los procedimientos estéticos sin un cambio en el

El aceite de oliva, la mejor medicina para tu organismo

El aceite de oliva es uno de los alimentos más sanos y nutritivos que existen, gracias a su alto contenido en grasas saludables, antioxidantes, vitaminas y minerales, lo que contribuye enormemente al buen funcionamiento del organismo. Tomar una cucharadita en crudo, a diario, ayuda a bajar los niveles de colesterol, reduce el riesgo de padece infartos y además, es bueno para la piel el cabello. Sus aplicaciones no se limitan a la alimentación, ya que además, es un cosmético fantástico,

Cómo favorece la meditación a la pérdida de peso

Una de las enfermedades más comunes de la sociedad del S. XXI es la ansiedad, que es definida como una respuesta de anticipación involuntaria del organismo frente a estímulos que pueden ser externos o internos, tales como pensamientos, ideas, imágenes, etc., que son percibidos por el individuo como amenazantes y/o peligrosos. El ritmo de vida que llevamos nos fuerza a ello, ya que constantemente estamos sometidos a presiones externas que provienen del trabajo, la familia, los amigos y uno mismo,

Cuidar de nuestra salud dental, una asignatura pendiente en España

Cuidar de la salud dental tiene una importancia que muchas personas han subestimado a lo largo de los años, personas que, por otra parte, se han terminado arrepintiendo tarde o temprano a causa de su actitud ante una cuestión de una importancia como esta. Desde luego, no cabe la menor duda de un cuidado dental de primera calidad es necesario para garantizar una buena calidad de vida y que esto es indispensable, a su vez, para minimizar los problemas que

No hay más entradas
Más comentados
Cómo acondicionar la casa para no enfermar.

Nuestra casa es nuestro refugio frente a las inclemencias del tiempo. Nuestro lugar seguro. A pesar de ello, una casa mal acondicionada puede convertirse en una fuente de enfermedad. Te

Metabolismo: ¿mito o realidad?

Cuántas veces hemos justificado nuestro sobrepeso alegando que se debe al metabolismo de nuestro cuerpo y nos han respondido con el ofensivo tópico: «En el Tercer Mundo no hay gordos».

Comer despacio

Los principios básicos de una buena dieta consisten no en lo que comemos sino en cómo lo hacemos. Hacer cinco comidas al día y comer lento son dos

Diviértete haciendo deporte

Cuando no tenemos costumbre de hacer ejercicio, nuestro principal enemigo es la pereza. Si nunca hemos practicado deporte, tenemos la falsa idea preconcebida de que es una actividad en la

¿Correr o caminar?

A la pregunta de qué es mejor, si correr o caminar, la verdad es que no podemos ofrecer una respuesta única. Como diría un gallego, “depende”, en este

Scroll al inicio